Construcción y planificación urbana sostenible
El viernes 11 de abril de 2025, se realizó el Seminario Internacional “Innovación y futuro en la construcción de Aysén” como cierre del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) ejecutado por Cinnda en la ciudad de Coyhaique durante 2024.
La charla magistral estuvo a cargo del arquitecto y urbanista, reconocido mundialmente, Alfonso Vegara. Su trabajo se basa en la premisa de que las ciudades son claves para el desarrollo sostenible de los países y sostiene que el ecourbanismo y la articulación policéntrica del territorio son claves para lograr un crecimiento integrado y equitativo, evitando la urbanización difusa y sus consecuencias negativas.
En la charla, Vegara expuso sobre las ventajas y oportunidades que presenta la ciudad de Coyhaique al compararla con otras referencias internacionales, destacando la importancia de considerar variables como la sostenibilidad y la articulación policéntrica.
“En una región como ésta, con grandes extensiones de territorio y un gran potencial turístico, es fundamental aplicar una planificación urbana inteligente que considere estos aspectos”, afirmó Alfonso Vegara.
En el seminario se abordó la vinculación entre el sector de la construcción y los procesos urbanos y de planificación de las ciudades, y la necesidad de integrar ambos aspectos. En opinión del experto, este enfoque es crucial para un desarrollo coherente y sostenible, que promueva la interacción de la construcción con las dinámicas urbanas.
En este contexto, el trabajo de Alfonso Vegara resalta por su visión de las ciudades como elementos fundamentales para el desarrollo sostenible, uniendo la construcción con la planificación urbana y territorial.
En el evento de cierre del PDT también participaron el director regional de Corfo, Humberto Marín; el administrador regional del Gobierno Regional Aysén, Néstor Mera, para presentar junto a su equipo el Plan Regional para la Construcción; el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Coyhaique, Pedro Arriagada ; y representantes de la Seremi de Vivienda y el Serviu.
““El seminario de cierre ha sido una instancia muy significativa para culminar este año de trabajo con sentido, innovación y colaboración. Pudimos reunir a actores clave del ecosistema, compartir aprendizajes y proyectar juntos el futuro de la construcción en la región. Con este encuentro damos por finalizado el Programa de Difusión Tecnológica, orgullosos del camino recorrido y profundamente agradecidos de las más de 30 empresas que confiaron, participaron y crecieron con nosotros. Este no es un cierre, sino el inicio de una nueva etapa para la construcción sostenible en Aysén.”